Top Dentistas
  • Añade tu empresa gratis
  • Log in
  1. Top Dentistas
  2. Blog
  3. Primera visita al dentista infantil: edades, pautas y señales de alerta

Primera visita al dentista infantil: edades, pautas y señales de alerta

Autor: Staff
Primera visita al dentista infantil: edades, pautas y señales de alerta

La salud bucodental infantil es un pilar fundamental en el desarrollo de los más pequeños. Muchas familias se preguntan a qué edad deben llevar a su hijo al dentista por primera vez, qué se revisa en esa consulta y qué situaciones pueden indicar un problema que requiere atención temprana. En el artículo que estás a punto de leer te resolveremos estas y otras dudas.

¿A qué edad debe ser la primera visita al dentista infantil?

La recomendación más aceptada por entidades odontológicas como la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) y la American Academy of Pediatric Dentistry es que la primera revisión dental se realice antes del primer año de vida o, como máximo, dentro de los seis meses posteriores a la erupción del primer diente de leche.

Este primer contacto no siempre implica tratamientos, sino más bien una evaluación del crecimiento, consejos de prevención y orientación a los padres sobre hábitos saludables. Retrasar la visita hasta que haya un problema visible puede significar llegar tarde a la prevención.

Objetivos de la primera visita

En esta fotografía, podemos ver a una profesional realizando una higiene dental a un niño

La primera visita al dentista infantil tiene varias metas fundamentales. Una de ellas es la evaluación del desarrollo dental y maxilar, ya que el odontopediatra revisa si los dientes están erupcionando según el calendario normal.

En caso de alteraciones, se pueden detectar de manera precoz. Además, es destacable la prevención de caries, puesto que en la infancia puede desarrollarse rápidamente y una revisión temprana ayuda a instaurar medidas preventivas como la higiene adecuada o el uso controlado de flúor.

Por si fuera poco, también cumple un objetivo que se resume en la orientación a las familias, ya que el dentista explica cómo limpiar los dientes de leche, cuándo usar pasta fluorada y qué hábitos conviene evitar (uso prolongado del chupete, biberón nocturno, etc.). A todo ello hay que sumar el hecho de generar confianza en el niño, puesto que al acudir desde edades tempranas se normaliza la visita dental, evitando así miedos futuros.

Pautas básicas para padres antes y después de la primera visita

Estas son algunas recomendaciones que suelen darse en la primera consulta:

  • Higiene bucal temprana, limpiar las encías con una gasa húmeda antes de que erupcionen los dientes y, después, cepillarlos con un cepillo infantil suave. Este es uno de los mejores:

    Jordan Step 1 Cepillo infantil 0-2 años

    El cepillo de dientes Jordan Step 1 para bebés de 0 a 2 años cuenta con cerdas ultrasuaves, un anillo de dentición de goma blanda y un cuello corto que impide que se introduzca demasiado en la boca, facilitando una experiencia de cepillado segura y cómoda. El mango ergonómico se adapta tanto a manos pequeñas como a las de los padres, fomentando el buen agarre y permitiendo ayudar fácilmente en la rutina. Además, incorpora un indicador de pasta de dientes en las cerdas para aplicar la cantidad adecuada según las recomendaciones pediátricas

    Jordan Step 1 Cepillo infantil 0-2 años
    Ver ofertas desde 2,25 €
    Jordan Step 1 Cepillo infantil 0-2 años


  • Uso de pasta fluorada, desde la aparición del primer diente, con cantidades mínimas (un “grano de arroz” hasta los 3 años).
  • Control de la dieta, reduciendo azúcares, evitando bebidas azucaradas en biberón o vaso nocturno y fomentando una alimentación variada. Respecto al tema de los azúcares, te recomendamos leer nuestro artículo sobre dieta y caries en niños: frecuencia de azúcares, meriendas y bebidas.
  • Visitas regulares. Aunque no haya problemas, se recomienda acudir al dentista infantil cada 6-12 meses. Si quieres profundizar en la relación entre dieta y caries en niños, puedes leer el artículo.

Señales de alerta que requieren consulta inmediata

En esta imagen, podemos ver a una niña frente a una radiografía bucodental

Aunque la visita programada es preventiva, existen situaciones en las que conviene acudir al dentista lo antes posible, como las manchas blancas o marrones en los dientes de leche, que pueden ser un signo inicial de caries.

A la lista hay que sumar el dolor dental persistente o molestias al masticar, las encías inflamadas o sangrantes que podrían indicar gingivitis infantil, el retraso en la erupción dental, las alteraciones en la mordida y los traumatismos dentales por caídas o golpes que tan frecuentes son en la infancia. Si es el caso de tu hijo, lee cuanto antes la información acerca de los traumatismos dentales en niños: guía rápida para madres y padres.

Preparar al niño para su primera visita

Es importante que prepares al pequeñín para que su primera visita no se convierta en un trauma, sino todo lo contrario. En primer lugar, normaliza la visita, explicándole de manera positiva que el dentista es un “amigo de los dientes”.

Evita las amenazas o los miedos, ya que frases como “si no te portas bien, te llevaré el dentista” generan rechazo. Si tú también tienes algo de temor, no se lo traslades. Para evitar que te surja, elige un buen odontopediatra, porque los dentistas especializados en niños suelen crear un entorno más amigable y tienen experiencia en el manejo de la ansiedad infantil.

Conclusión

La primera visita al dentista infantil no debe posponerse hasta que aparezca un problema. Realizarla de manera preventiva ayuda a que el peque tenga una buena salud oral desde el inicio y a crear hábitos que le acompañarán durante toda su vida. Detectar precozmente señales de alerta y acudir de forma regular al odontopediatra es la mejor garantía de una sonrisa sana en la infancia y en la vida adulta.


Autor:
Staff
Staff

Queremos ayudarte a cuidar tu salud bucodental con información clara, útil y actualizada. En nuestros contenidos encontrarás consejos prácticos sobre tratamientos, higiene oral y novedades en el mundo de la odontología, siempre con el objetivo de que tomes decisiones informadas y encuentres el dentista que mejor se adapte a tus necesidades.

Última actualización: 26/08/2025

Últimos artículos del blog

Endodoncia: cuándo salvar una pieza y qué esperar del tratamiento

Endodoncia: cuándo salvar una pieza y qué esperar del tratamiento

Conoce en qué casos se recomienda una endodoncia, cómo se realiza el procedimiento y qué resultados puedes esperar al salvar una pieza dental
Caries dental: cómo se forma, detección temprana y tratamientos

Caries dental: cómo se forma, detección temprana y tratamientos

Descubre cómo se forma la caries dental, la importancia de su detección temprana y los tratamientos más efectivos para evitar complicaciones y conservar tu sonrisa sana.
Prótesis removibles: adaptación, trucos y mantenimiento

Prótesis removibles: adaptación, trucos y mantenimiento

Las prótesis removibles ayudan a recuperar la función y estética dental. Descubre cómo adaptarte a ellas, qué cuidados requieren y trucos para mantenerlas en buen estado.
Radiografías dentales: seguridad, tipos y cuándo se indican

Radiografías dentales: seguridad, tipos y cuándo se indican

Las radiografías dentales son una herramienta clave en odontología. Conoce sus tipos, en qué casos se indican y qué nivel de seguridad ofrecen.
Xerostomía: causas, complicaciones y tratamiento

Xerostomía: causas, complicaciones y tratamiento

La boca seca es un problema frecuente que puede afectar a la salud dental. Conoce las causas más comunes, sus complicaciones y los tratamientos más efectivos.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Log in
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país
© 2025 Top Dentistas
Elige tu país
  • Australia Australia
  • Canada Canada
  • España España
  • Ireland Ireland
  • México México
  • New Zealand New Zealand
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • United Kingdom United Kingdom
  • United States United States
Publica tu empresa gratis